Qué hace un Trabajador de Control de Animales en su trabajo

1) Capturar y retirar de las condiciones indeseables a los animales extraviados, descontrolados o maltratados, utilizando redes, sogas o dardos tranquilizantes según sea necesario.

2) Eutanasiar animales rabiosos, no reclamados o gravemente heridos.

3) Examinar las licencias de los animales, e inspeccionar los establecimientos que alojan animales para comprobar el cumplimiento de las leyes.

4) Examinar a los animales en busca de lesiones o malnutrición, y organizar cualquier tratamiento médico necesario.

5) Investigar los informes de ataques a animales o de crueldad con animales, entrevistar a testigos, recoger pruebas y escribir informes.

6) Emitir advertencias o citaciones en relación con delitos relacionados con animales, o contactar con la policía para informar de las violaciones y solicitar arrestos.

7) Retirar los animales capturados de los vehículos de servicio de control de animales y colocarlos en jaulas de refugio u otros recintos.

8) Suministrar a los animales comida, agua y cuidado personal.

9) Escribir informes de actividades, y mantener archivos de embargos y disposiciones de animales.

10) Responder a las preguntas del público sobre las operaciones de control de animales.

11) Limpiar las instalaciones y el equipo como los corrales de perros y los camiones de control de animales.

12) Contacte a los dueños de los animales para informarles que sus mascotas están en las instalaciones de los animales.

13) Educar al público sobre el bienestar de los animales y las leyes y reglamentos de control de los animales.

14) Organizar la adopción de animales no reclamados.

15) Prepararse para los juicios relacionados con el tratamiento de animales y prestar declaración ante el tribunal.

16) Capacitar a los agentes de policía en el manejo de perros y en las técnicas de entrenamiento para el rastreo, control de multitudes y detección de narcóticos y bombas.

Funciones de un Trabajador de Control de Animales en su trabajo

1) Asistencia y cuidado de los demás: Proporcionar asistencia personal, atención médica, apoyo emocional u otro tipo de cuidado personal a otros, como compañeros de trabajo, clientes o pacientes.

2) Realizar actividades físicas generales — Realizar actividades físicas que requieran un uso considerable de los brazos y las piernas y mover todo el cuerpo, como escalar, levantar, equilibrar, caminar, agacharse y manipular materiales.

3) Entrenamiento y enseñanza a otros — Identificar las necesidades educativas de otros, desarrollar programas o clases formales de educación o entrenamiento, y enseñar o instruir a otros.

4) Documentar/Grabar información — Introducir, transcribir, registrar, almacenar o mantener información en forma escrita o electrónica/magnética.

5) Comunicación con personas fuera de la organización — Comunicarse con personas fuera de la organización, representando a la organización ante los clientes, el público, el gobierno y otras fuentes externas. Esta información puede ser intercambiada en persona, por escrito, o por teléfono o correo electrónico.

6) Obtención de información — Observar, recibir y obtener información de todas las fuentes relevantes.

7) Evaluación de la información para determinar el cumplimiento de las normas: Utilizar la información pertinente y el juicio individual para determinar si los eventos o procesos cumplen con las leyes, reglamentos o normas.

8) Identificación de objetos, acciones y eventos — Identificar información mediante la categorización, estimación, reconocimiento de diferencias o similitudes y detección de cambios en las circunstancias o eventos.

9) Manipular y mover objetos — Usar las manos y los brazos para manipular, instalar, posicionar y mover materiales, y manipular cosas.

Destrezas de un Trabajador de Control de Animales en su trabajo

1) Instruir… Enseñar a otros cómo hacer algo.

2) Hablar — Hablar con otros para transmitir información de manera efectiva.

3) Pensamiento crítico — Usar la lógica y el razonamiento para identificar las fortalezas y debilidades de las soluciones, conclusiones o enfoques alternativos a los problemas.

4) Estrategias de Aprendizaje — Seleccionar y usar métodos y procedimientos de entrenamiento/instrucción apropiados para la situación al aprender o enseñar cosas nuevas.

5) Escucha activa — Prestar toda la atención a lo que dicen los demás, tomarse el tiempo necesario para comprender los puntos que se están tratando, hacer las preguntas apropiadas, y no interrumpir en momentos inapropiados.

6) Juicio y toma de decisiones — Considerar los costos y beneficios relativos de las acciones potenciales para elegir la más apropiada.

7) Escritura — Comunicarse efectivamente por escrito según las necesidades de la audiencia.

8) Percepción social — Ser consciente de las reacciones de los demás y entender por qué reaccionan como lo hacen.

9) Coordinación — Ajustando las acciones en relación con las acciones de otros.

12) Comprensión de lectura — Comprensión de frases y párrafos escritos en documentos relacionados con el trabajo.

13) Persuasión… Persuadir a otros para que cambien de opinión o de comportamiento.

14) Solución de problemas complejos — Identificar problemas complejos y revisar la información relacionada para desarrollar y evaluar opciones e implementar soluciones.

Habilidades de un Trabajador de Control de Animales en su trabajo

1) Expresión Oral – La habilidad de comunicar información e ideas al hablar para que otros lo entiendan.

2) Expresión escrita — La habilidad de comunicar información e ideas por escrito para que otros lo entiendan.

3) Comprensión oral – La habilidad de escuchar y entender información e ideas presentadas a través de palabras y frases habladas.

4) Claridad en el habla — La habilidad de hablar claramente para que otros puedan entenderte.

5) Comprensión escrita – La habilidad de leer y entender información e ideas presentadas por escrito.

Anuncio publicitario