Qué hace un Asistente de Diversión y Recreación en su trabajo

1) Proporcionar información sobre las instalaciones, opciones de entretenimiento, y las normas y reglamentos.

2) Registrar los detalles de asistencia, ventas, recibos, reservas y actividades de reparación.

3) Supervisar las actividades para asegurar el cumplimiento de las normas y procedimientos de seguridad, y disponer la retirada de los clientes indisciplinados.

4) Vender boletos y cobrar a los clientes.

5) Mantenerse informado de los procedimientos de cierre y evacuación de emergencia.

6) Limpiar el equipo deportivo, vehículos, paseos, cabinas, instalaciones y terrenos.

7) Operar máquinas para limpiar, alisar y preparar las superficies de hielo de las pistas para actividades como el patinaje, el hockey y el curling.

8) Anunciar y describir las atracciones del parque de diversiones a los clientes para atraerlos a los juegos y otros entretenimientos.

9) Fijar los dispositivos de seguridad para los clientes, o darles instrucciones para fijar los dispositivos.

10) Inspeccionar el equipo para detectar el desgaste y los daños y realizar pequeñas reparaciones, ajustes y tareas de mantenimiento, como engrasar las piezas.

11) Operar, conducir o explicar el uso de dispositivos mecánicos de equitación u otros equipos automáticos en parques de diversiones, carnavales o áreas de recreación.

12) Alquilar, vender o emitir equipos y suministros deportivos como zapatos de bolos, pelotas de golf, trajes de baño y sillas de playa.

13) Verifique, recoja o perfore las entradas antes de admitir a los clientes en lugares como parques de atracciones y paseos.

14) Ocupar cabinas de diversión en parques, carnavales o estadios, realizando tareas como dirigir juegos, fotografiar a los clientes y entregar premios.

15) Dirigir a los clientes a los paseos, asientos o atracciones.

16) Proporcionar asistencia a los clientes que entran o salen de los paseos de diversión, barcos o telesillas, o que montan o desmontan animales.

17) Vender y servir refrescos a los clientes.

18) Programar el uso de instalaciones recreativas como campos de golf, canchas de tenis, pistas de bolos y diamantes de softball.

19) Mantener inventarios de equipo, almacenar y recuperar artículos y montar y desmontar el equipo según sea necesario.

Funciones de un Asistente de Diversión y Recreación en su trabajo

1) Establecer y mantener relaciones interpersonales — Desarrollar relaciones de trabajo constructivas y cooperativas con otros, y mantenerlas a lo largo del tiempo.

2) Comunicación con los supervisores, compañeros o subordinados — Proporcionar información a los supervisores, compañeros y subordinados por teléfono, en forma escrita, por correo electrónico o en persona.

3) Inspeccionar el equipo, las estructuras o el material — Inspeccionar el equipo, las estructuras o los materiales para identificar la causa de los errores u otros problemas o defectos.

4) Obtener información — Observar, recibir y obtener información de todas las fuentes relevantes.

5) Actuar para o trabajar directamente con el público — Actuar para la gente o tratar directamente con el público. Esto incluye servir a los clientes en restaurantes y tiendas, y recibir clientes o invitados.

6) Realizar actividades físicas generales: realizar actividades físicas que requieran un uso considerable de los brazos y las piernas y mover todo el cuerpo, como escalar, levantar, equilibrar, caminar, agacharse y manipular materiales.

7) Asistir y cuidar a otros — Proporcionar asistencia personal, atención médica, apoyo emocional u otro tipo de cuidado personal a otros, como compañeros de trabajo, clientes o pacientes.

8) Coordinar el trabajo y las actividades de otros — Hacer que los miembros de un grupo trabajen juntos para realizar tareas.

9) Monitorear los procesos, materiales o el entorno — Monitorear y revisar la información de los materiales, eventos o el entorno, para detectar o evaluar los problemas.

12) Desarrollo y construcción de equipos — Fomentar y construir la confianza mutua, el respeto y la cooperación entre los miembros del equipo.

13) Evaluación de la información para determinar el cumplimiento de las normas — Usar la información relevante y el juicio individual para determinar si los eventos o procesos cumplen con las leyes, regulaciones o normas.

14) Juzgar las cualidades de las cosas, servicios o personas... Evaluar el valor, la importancia o la calidad de las cosas o las personas.

15) Entrenamiento y Enseñanza a Otros — Identificar las necesidades educativas de otros, desarrollar programas o clases formales de educación o entrenamiento, y enseñar o instruir a otros.

Destrezas de un Asistente de Diversión y Recreación en su trabajo

1) Escucha activa: Prestar toda la atención a lo que dicen los demás, tomarse el tiempo necesario para comprender los puntos que se plantean, hacer las preguntas adecuadas y no interrumpir en momentos inapropiados.

2) Hablar — Hablar con otros para transmitir información de manera efectiva.

3) Coordinación — Ajustar las acciones en relación con las acciones de otros.

4) Comprensión de lectura — Comprender las frases y párrafos escritos en documentos relacionados con el trabajo.

5) Escritura — Comunicarse efectivamente por escrito según las necesidades de la audiencia.

6) Percepción social — Ser consciente de las reacciones de los demás y entender por qué reaccionan como lo hacen.

7) Pensamiento Crítico — Usando la lógica y el razonamiento para identificar las fortalezas y debilidades de las soluciones alternativas, conclusiones o enfoques de los problemas.

8) Instruir… Enseñar a otros cómo hacer algo.

9) Estrategias de Aprendizaje — Seleccionar y usar métodos y procedimientos de entrenamiento/instrucción apropiados para la situación al aprender o enseñar cosas nuevas.

Habilidades de un Asistente de Diversión y Recreación en su trabajo

1) Expresión Oral – La habilidad de comunicar información e ideas al hablar para que otros lo entiendan.

2) Claridad en el habla — La habilidad de hablar claramente para que otros puedan entenderte.

3) Sensibilidad al problema – La habilidad de saber cuando algo está mal o es probable que vaya mal. No implica resolver el problema, sólo reconocer que hay un problema.

4) Comprensión oral – La habilidad de escuchar y entender información e ideas presentadas a través de palabras y frases habladas.

5) Reconocimiento del habla — La habilidad de identificar y entender el habla de otra persona.

Anuncio publicitario