Qué hace un Anestesiólogo en su trabajo

1) Administrar el anestésico o sedante durante los procedimientos médicos, utilizando métodos locales, intravenosos, espinales o caudales.

2) Consultar con otros profesionales médicos para determinar el tipo y el método de anestesia o sedación para hacer al paciente insensible al dolor.

3) Coordinar la administración de anestésicos con los cirujanos durante la operación.

4) Decidir cuándo los pacientes se han recuperado o estabilizado lo suficiente como para ser enviados a otra habitación o sala o para ser enviados a casa después de una cirugía ambulatoria.

5) Examinar al paciente, obtener el historial médico y utilizar pruebas de diagnóstico para determinar el riesgo durante los procedimientos quirúrgicos, obstétricos y otros procedimientos médicos.

6) Controlar al paciente antes, durante y después de la anestesia y contrarrestar las reacciones adversas o complicaciones.

7) Registre el tipo y la cantidad de anestesia y el estado del paciente durante el procedimiento.

8) Realizar investigaciones médicas para ayudar a controlar y curar enfermedades, investigar nuevos medicamentos y desarrollar y probar nuevas técnicas médicas.

9) Coordinar y dirigir el trabajo de las enfermeras, técnicos médicos y otros proveedores de salud.

10) Diagnosticar enfermedades, mediante exámenes, pruebas e informes.

11) Informar a los estudiantes y al personal sobre los tipos y métodos de administración de anestesia, los signos de complicaciones y los métodos de emergencia para contrarrestar las reacciones.

12) Gestionar los servicios de anestesiología, coordinándolos con otras actividades médicas y formulando planes y procedimientos.

13) Ordenar pruebas de laboratorio, rayos X y otros procedimientos de diagnóstico.

14) Coloca al paciente en la mesa de operaciones para maximizar la comodidad del paciente y la accesibilidad quirúrgica.

15) Proporcionar y mantener el soporte vital y el manejo de las vías respiratorias, y ayudar a preparar a los pacientes para una cirugía de emergencia.

16) Proporcionar atención médica y consultas en muchos entornos, prescribir medicamentos y tratamientos y remitir a los pacientes a cirugía.

17) Instruir a individuos y grupos sobre las formas de preservar la salud y prevenir las enfermedades.

18) Programar y mantener el uso de la sala de cirugía, incluyendo las salas de operación, lavado, salas de espera y equipos de anestesia y esterilización.

Funciones de un Anestesiólogo en su trabajo

1) Monitoreo de procesos, materiales o alrededores – Monitoreo y revisión de la información de los materiales, eventos o el medio ambiente, para detectar o evaluar los problemas.

2) Actualizar y usar el conocimiento relevante — Mantenerse al día técnicamente y aplicar los nuevos conocimientos a su trabajo.

3) Obtener información — Observar, recibir y obtener información de todas las fuentes relevantes.

4) Controlar máquinas y procesos — Usar mecanismos de control o actividad física directa para operar máquinas o procesos (sin incluir computadoras o vehículos).

5) Asistir y cuidar a otros — Proporcionar asistencia personal, atención médica, apoyo emocional u otro tipo de cuidado personal a otros, como compañeros de trabajo, clientes o pacientes.

6) Tomar decisiones y resolver problemas — Analizar la información y evaluar los resultados para elegir la mejor solución y resolver los problemas.

7) Analizar datos o información — Identificar los principios subyacentes, razones o hechos de la información desglosando la información o los datos en partes separadas.

8) Identificar objetos, acciones y eventos — Identificar información clasificando, estimando, reconociendo diferencias o similitudes y detectando cambios en las circunstancias o eventos.

9) Comunicación con supervisores, compañeros o subordinados — Proporcionar información a los supervisores, compañeros y subordinados por teléfono, por escrito, por correo electrónico o en persona.

12) Documentar/grabar información — Introducir, transcribir, registrar, almacenar o mantener información en forma escrita o electrónica/magnética.

13) Estimación de las características cuantificables de los productos, eventos o información — Estimar tamaños, distancias y cantidades; o determinar el tiempo, los costos, los recursos o los materiales necesarios para realizar una actividad laboral.

14) Evaluación de la información para determinar el cumplimiento de las normas — Usar la información relevante y el juicio individual para determinar si los eventos o procesos cumplen con las leyes, regulaciones o normas.

15) Inspeccionar el equipo, las estructuras o el material: Inspeccionar el equipo, las estructuras o los materiales para identificar la causa de los errores u otros problemas o defectos.

16) Entrenamiento y enseñanza a otros — Identificar las necesidades educativas de otros, desarrollar programas o clases formales de educación o entrenamiento, y enseñar o instruir a otros.

17) Realizar actividades administrativas — Realizar tareas administrativas cotidianas como el mantenimiento de archivos de información y el procesamiento de papeleo.

18) Establecer y mantener relaciones interpersonales — Desarrollar relaciones de trabajo constructivas y cooperativas con otros, y mantenerlas a lo largo del tiempo.

19) Manipular y Mover Objetos — Usar las manos y los brazos para manipular, instalar, posicionar y mover materiales, y manipular cosas.

20) Juzgar las cualidades de las cosas, servicios o personas — Evaluar el valor, la importancia o la calidad de las cosas o las personas.

Destrezas de un Anestesiólogo en su trabajo

1) Escucha activa: Prestar toda la atención a lo que dicen los demás, tomarse el tiempo necesario para comprender los puntos que se plantean, hacer las preguntas adecuadas y no interrumpir en momentos inapropiados.

2) Juicio y toma de decisiones – Considerar los costos y beneficios relativos de las acciones potenciales para elegir la más apropiada.

3) Hablar — Hablar con otros para transmitir información de manera efectiva.

4) Pensamiento Crítico — Usando la lógica y el razonamiento para identificar las fortalezas y debilidades de las soluciones alternativas, conclusiones o enfoques de los problemas.

5) Supervisión — Supervisar/evaluar el desempeño propio, de otros individuos u organizaciones para hacer mejoras o tomar medidas correctivas.

6) Comprensión de lectura — Comprensión de frases y párrafos escritos en documentos relacionados con el trabajo.

7) Operación y Control — Control de operaciones de equipos o sistemas.

8) Escritura – Comunicarse efectivamente por escrito según las necesidades de la audiencia.

9) Aprendizaje activo — Comprender las implicaciones de la nueva información para la resolución de problemas y la toma de decisiones tanto actuales como futuras.

Habilidades de un Anestesiólogo en su trabajo

1) Sensibilidad al problema – La habilidad de saber cuando algo está mal o es probable que vaya mal. No implica resolver el problema, sólo reconocer que hay un problema.

2) Precisión de control — La habilidad de ajustar rápida y repetidamente los controles de una máquina o un vehículo a posiciones exactas.

3) Visión cercana — La habilidad de ver detalles a corta distancia (a pocos metros del observador).

4) Claridad en el habla — La habilidad de hablar claramente para que otros puedan entenderte.

5) Razonamiento deductivo – La habilidad de aplicar reglas generales a problemas específicos para producir respuestas que tengan sentido.

6) Ordenamiento de la información — La habilidad de ordenar cosas o acciones en un cierto orden o patrón de acuerdo con una regla específica o un conjunto de reglas (por ejemplo, patrones de números, letras, palabras, imágenes, operaciones matemáticas).

7) Comprensión oral — La habilidad de escuchar y entender información e ideas presentadas a través de palabras y frases habladas.

8) Comprensión escrita — La habilidad de leer y entender información e ideas presentadas por escrito.

9) Expresión Oral — La habilidad de comunicar información e ideas al hablar para que otros lo entiendan.

Anuncio publicitario