Qué hace un Reparador de carrocerías de aviones en su trabajo

1) Reinstala las piezas reparadas o de recambio para su posterior remachado o soldadura, utilizando abrazaderas y llaves.

2) Repara o fabrica la sección o pieza defectuosa, utilizando máquinas de fabricación de metal, sierras, frenos, cizallas y amoladoras.

3) Lee órdenes de trabajo, planos y especificaciones o examina muestras o partes o estructuras dañadas para determinar los procedimientos de reparación o fabricación y la secuencia de operaciones.

4) Se comunica con otros trabajadores para ajustar y alinear las piezas pesadas o acelerar el procesamiento de las piezas de reparación.

5) Quita o corta la pieza defectuosa o taladra los agujeros para acceder a los defectos o daños internos, usando el taladro y el punzón.

6) Localiza y marca líneas de dimensión y referencia en piezas defectuosas o de recambio, usando plantillas, escribas, brújula y regla de acero.

7) Recorta y da forma a la sección de reemplazo al tamaño especificado y ajusta y asegura la sección en su lugar, utilizando adhesivos, herramientas manuales y eléctricas.

8) Limpia, despoja, prepara y lija las superficies estructurales y los materiales antes de la unión.

Funciones de un Reparador de carrocerías de aviones en su trabajo

1) Manipulación y movimiento de objetos – Usar las manos y los brazos para manipular, instalar, posicionar y mover materiales, y manipular cosas.

2) Obtener información — Observar, recibir y obtener información de todas las fuentes relevantes.

3) Inspeccionar el equipo, las estructuras o el material — Inspeccionar el equipo, las estructuras o los materiales para identificar la causa de los errores u otros problemas o defectos.

4) Actualizar y usar el conocimiento relevante — Mantenerse al día técnicamente y aplicar los nuevos conocimientos a su trabajo.

5) Controlar máquinas y procesos — Usar ya sea mecanismos de control o actividad física directa para operar máquinas o procesos (sin incluir computadoras o vehículos).

Destrezas de un Reparador de carrocerías de aviones en su trabajo

1) Selección de equipo — Determinar el tipo de herramientas y equipo necesario para hacer un trabajo.

2) Instalación — Instalar equipos, máquinas, cableado o programas para cumplir con las especificaciones.

3) Reparación — Reparar máquinas o sistemas usando las herramientas necesarias.

4) Solución de problemas — Determinar las causas de los errores de funcionamiento y decidir qué hacer al respecto.

5) Mantenimiento del equipo — Realizar el mantenimiento de rutina del equipo y determinar cuándo y qué tipo de mantenimiento se necesita.

Habilidades de un Reparador de carrocerías de aviones en su trabajo

1) Firmeza del brazo-mano – La habilidad de mantener la mano y el brazo firmes mientras se mueve el brazo o mientras se mantiene el brazo y la mano en una posición.

2) Destreza manual: La habilidad de mover rápidamente la mano, la mano junto con el brazo o las dos manos para agarrar, manipular o ensamblar objetos.

3) Ordenamiento de la información — La habilidad de ordenar cosas o acciones en un cierto orden o patrón de acuerdo con una regla específica o un conjunto de reglas (por ejemplo, patrones de números, letras, palabras, imágenes, operaciones matemáticas).

4) Precisión en el control — La habilidad de ajustar rápida y repetidamente los controles de una máquina o un vehículo a posiciones exactas.

5) Flexibilidad Extendida — La habilidad de doblar, estirar, torcer o alcanzar con su cuerpo, brazos y/o piernas.

6) Sensibilidad al problema — La habilidad de saber cuando algo está mal o es probable que vaya mal. No implica resolver el problema, sólo reconocer que hay un problema.

7) Coordinación multibrazo — La habilidad de coordinar dos o más miembros (por ejemplo, dos brazos, dos piernas, o una pierna y un brazo) mientras se está sentado, parado o acostado. No implica realizar las actividades mientras todo el cuerpo está en movimiento.

8) Velocidad de los dedos de la muñeca – La habilidad de hacer movimientos rápidos, simples y repetidos de los dedos, manos y muñecas.

9) Visualización — La habilidad de imaginar cómo se verá algo después de que sea movido o cuando sus partes sean movidas o reordenadas.

Anuncio publicitario