Qué hace un Operador de equipo agrícola en su trabajo

1) Operar o atender el equipo utilizado en la producción agrícola, como tractores, cosechadoras y equipo de riego.

2) Operar máquinas remolcadas como sembradoras o esparcidoras de estiércol para plantar, fertilizar, desempolvar y rociar los cultivos.

3) Caminar junto a las máquinas plantadoras o montarlas mientras se introducen las plantas en los mecanismos de las plantadoras a intervalos específicos.

4) Ajustar, reparar y dar servicio a la maquinaria agrícola y notificar a los supervisores cuando la maquinaria funciona mal.

5) Dirigir y supervisar las actividades de los equipos de trabajo que se dedican a las actividades de plantación, deshierbe o cosecha.

6) Guiar los productos en los transportadores para regular el flujo a través de las máquinas, y para desechar los productos enfermos o podridos.

7) Irrigar el suelo, utilizando tuberías portátiles o sistemas de zanjas, y mantener las zanjas o las tuberías y las bombas.

8) Colocar cajas o fijar bolsas en los extremos de descarga de la maquinaria para atrapar los productos, retirando y cerrando los contenedores llenos.

9) Pulverizar soluciones de fertilizantes o pesticidas para controlar el crecimiento de insectos, hongos y malezas, y enfermedades, utilizando pulverizadores manuales.

10) Pesar los contenedores llenos de cultivos y registrar los pesos y otra información de identificación.

11) Atacar los implementos agrícolas como arados, discos, pulverizadores o cosechadoras a los tractores, utilizando pernos y herramientas de mano.

12) Conducir camiones para transportar cosechas, suministros, herramientas o trabajadores agrícolas.

13) Cargar y descargar cosechas o contenedores de materiales, manualmente o utilizando transportadores, carretillas, montacargas o sinfines de transferencia.

14) Cargar tolvas, contenedores o cintas transportadoras para alimentar las máquinas con productos, utilizando carretillas elevadoras, sinfines de transferencia, compuertas de succión, palas o horquillas.

15) Manipular los controles para establecer, activar y ajustar los mecanismos de la maquinaria.

16) Mezclar materiales o productos químicos específicos, y verter soluciones, polvos o semillas en la maquinaria de la maceta o del pulverizador.

17) Observar y escuchar el funcionamiento de la maquinaria para detectar fallos en el equipo.

Funciones de un Operador de equipo agrícola en su trabajo

1) Operar vehículos, dispositivos o equipos mecanizados: hacer funcionar, maniobrar, navegar o conducir vehículos o equipos mecanizados, como montacargas, vehículos de pasajeros, aviones o embarcaciones.

2) Realizar actividades físicas generales: realizar actividades físicas que requieran un uso considerable de los brazos y las piernas y mover todo el cuerpo, como escalar, levantar, equilibrar, caminar, agacharse y manipular materiales.

3) Controlar máquinas y procesos — Usar mecanismos de control o actividad física directa para operar máquinas o procesos (sin incluir computadoras o vehículos).

4) Manipulación y movimiento de objetos — Usando las manos y los brazos para manipular, instalar, posicionar y mover materiales, y manipular cosas.

5) Monitorear procesos, materiales o alrededores — Monitorear y revisar la información de los materiales, eventos o el ambiente, para detectar o evaluar problemas.

6) Identificar objetos, acciones y eventos — Identificar información clasificando, estimando, reconociendo diferencias o similitudes, y detectando cambios en circunstancias o eventos.

7) Inspeccionar el equipo, las estructuras o el material — Inspeccionar el equipo, las estructuras o los materiales para identificar la causa de los errores u otros problemas o defectos.

8) Reparación y mantenimiento de equipos mecánicos: Servicio, reparación, ajuste y prueba de máquinas, dispositivos, piezas móviles y equipos que funcionan principalmente sobre la base de principios mecánicos (no electrónicos).

9) Comunicación con supervisores, compañeros o subordinados — Proporcionar información a los supervisores, compañeros y subordinados por teléfono, en forma escrita, por correo electrónico o en persona.

Destrezas de un Operador de equipo agrícola en su trabajo

1) Operación y Control — Control de las operaciones de equipos o sistemas.

2) Mantenimiento del equipo — Realizar el mantenimiento de rutina del equipo y determinar cuándo y qué tipo de mantenimiento se necesita.

3) Selección de equipo — Determinar el tipo de herramientas y equipo necesario para hacer un trabajo.

4) Reparación — Reparar máquinas o sistemas usando las herramientas necesarias.

5) Monitoreo de operaciones — Observar los medidores, diales u otros indicadores para asegurarse de que una máquina funciona correctamente.

6) Resolución de problemas — Determinar las causas de los errores de funcionamiento y decidir qué hacer al respecto.

7) Instalación — Instalar equipos, máquinas, cableado o programas para cumplir con las especificaciones.

8) Análisis de Control de Calidad — Realizar pruebas e inspecciones de productos, servicios o procesos para evaluar la calidad o el rendimiento.

9) Juicio y toma de decisiones — Considerando los costos y beneficios relativos de las acciones potenciales para elegir la más apropiada.

12) Monitoreo – Monitoreo/evaluación de su desempeño, el de otros individuos u organizaciones para hacer mejoras o tomar medidas correctivas.

13) Pensamiento Crítico — Usando la lógica y el razonamiento para identificar las fortalezas y debilidades de las soluciones alternativas, conclusiones o enfoques de los problemas.

Habilidades de un Operador de equipo agrícola en su trabajo

1) Precisión del control: La capacidad de ajustar rápida y repetidamente los controles de una máquina o un vehículo a posiciones exactas.

2) Coordinación de múltiples miembros: La capacidad de coordinar dos o más miembros (por ejemplo, dos brazos, dos piernas o una pierna y un brazo) mientras se está sentado, de pie o tumbado. No implica realizar las actividades mientras todo el cuerpo está en movimiento.

3) Fuerza estática: La capacidad de ejercer la máxima fuerza muscular para levantar, empujar, tirar o transportar objetos.

4) Visión lejana — La capacidad de ver detalles a distancia.

5) Destreza manual: La capacidad de mover rápidamente la mano, la mano junto con el brazo o las dos manos para agarrar, manipular o ensamblar objetos.

6) Sensibilidad auditiva: La capacidad de detectar o decir las diferencias entre los sonidos que varían en tono y volumen.

7) Fuerza del tronco — La habilidad de usar los músculos abdominales y de la espalda baja para sostener una parte del cuerpo repetidamente o continuamente a lo largo del tiempo sin «rendirse» o fatigarse.

8) Resistencia: La capacidad de hacer un esfuerzo físico durante largos períodos de tiempo sin perder el aliento o la respiración.

9) Sensibilidad al problema — La habilidad de saber cuando algo está mal o es probable que salga mal. No implica resolver el problema, sólo reconocer que hay un problema.

12) Expresión Oral — La habilidad de comunicar información e ideas al hablar para que otros lo entiendan.

13) Fuerza Dinámica — La habilidad de ejercer la fuerza muscular repetidamente o continuamente a lo largo del tiempo. Esto implica resistencia muscular y resistencia a la fatiga muscular.

14) Control de velocidad — La capacidad de cronometrar sus movimientos o el movimiento de un equipo en anticipación a los cambios de velocidad y/o dirección de un objeto o escena en movimiento.

15) Flexibilidad dinámica: la capacidad de doblar, estirar, torcer o estirar el cuerpo, los brazos o las piernas de forma rápida y repetida.

16) Coordinación del cuerpo grueso — La habilidad de coordinar el movimiento de tus brazos, piernas y torso juntos cuando todo el cuerpo está en movimiento.

17) Visión cercana — La habilidad de ver detalles a corta distancia (a unos pocos pies del observador).

18) Orientación Espacial — La habilidad de conocer tu ubicación en relación al entorno o saber dónde están otros objetos en relación a ti.

19) Firmeza del brazo-mano — La habilidad de mantener la mano y el brazo firmes mientras se mueve el brazo o mientras se mantiene el brazo y la mano en una posición.

Anuncio publicitario