Qué hace un Carnicero y cortador de carne en su trabajo

1) Negociar con los representantes de las empresas proveedoras para determinar los detalles del pedido.

2) Recibir, inspeccionar y almacenar la carne en el momento de la entrega, para asegurar la calidad de la carne.

3) Registrar la cantidad de carne recibida y emitida a los cocineros y/o llevar registros de las ventas de carne.

4) Supervisar a otros carniceros o cortadores de carne.

5) Curar, ahumar, ablandar y conservar la carne.

6) Cortar, recortar, deshuesar, atar y moler las carnes, como la de vaca, cerdo, ave y pescado, para preparar la carne en forma de cocción.

7) Prepare y coloque los cortes de carne y productos en el mostrador de exhibición, para que se vean atractivos y llamen la atención del comprador.

8) Preparar cortes especiales de carne pedidos por los clientes.

9) Dar forma, encajar y atar los asados, usando un cuchillo para deshuesar, una brocheta y un hilo.

10) Total de ventas, y recoger el dinero de los clientes.

11) Envolver, pesar, etiquetar y poner precio a los cortes de carne.

Funciones de un Carnicero y cortador de carne en su trabajo

Manipulación y movimiento de objetos — Usar las manos y los brazos para manipular, instalar, posicionar y mover materiales, y manipular cosas.
Juzgar las cualidades de las cosas, servicios o personas — Evaluar el valor, la importancia o la calidad de las cosas o las personas.
Identificar objetos, acciones y eventos — Identificar información clasificando, estimando, reconociendo diferencias o similitudes, y detectando cambios en circunstancias o eventos.

Destrezas de un Carnicero y cortador de carne en su trabajo

1) Monitoreo – Monitoreo/evaluación de su desempeño, el de otros individuos u organizaciones para hacer mejoras o tomar medidas correctivas.

2) Escucha activa — Prestar toda la atención a lo que dicen los demás, tomarse el tiempo necesario para comprender los puntos que se están tratando, hacer las preguntas apropiadas y no interrumpir en momentos inapropiados.

3) Pensamiento crítico — Usar la lógica y el razonamiento para identificar las fortalezas y debilidades de las soluciones, conclusiones o enfoques alternativos a los problemas.

4) Hablar — Hablar con otros para transmitir información de manera efectiva.

5) Percepción social — Ser consciente de las reacciones de los demás y entender por qué reaccionan como lo hacen.

Habilidades de un Carnicero y cortador de carne en su trabajo

Destreza manual: La habilidad de mover rápidamente la mano, la mano junto con el brazo o las dos manos para agarrar, manipular o ensamblar objetos.

Anuncio publicitario