Qué hace un Analista de noticias de radiodifusión en su trabajo

1) Analizar e interpretar las noticias e informaciones recibidas de diversas fuentes para poder difundirlas.

2) Editar el material de las noticias para asegurar que se ajusta al tiempo o espacio disponible.

3) Examinar las noticias de importancia local, nacional e internacional a fin de determinar los temas a tratar, u obtener asignaciones de los miembros de la redacción.

4) Reunir información y desarrollar perspectivas sobre temas de noticias a través de la investigación, entrevistas, observación y experiencia.

5) Seleccionar el material más pertinente para la presentación, y organizar este material en formatos apropiados.

6) Escribir comentarios, columnas o guiones, usando las computadoras.

7) Coordinar y servir de ancla en los programas de noticias.

8) Presentar historias de noticias, e introducir segmentos grabados en video o transmisiones en vivo de los reporteros en la escena.

Funciones de un Analista de noticias de radiodifusión en su trabajo

1) Obtención de información — Observar, recibir y obtener información de todas las fuentes relevantes.

2) Interpretar el significado de la información para otros — Traducir o explicar el significado de la información y cómo puede ser utilizada.

3) Actuar para o trabajar directamente con el público — Actuar para la gente o tratar directamente con el público. Esto incluye servir a los clientes en restaurantes y tiendas, y recibir clientes o invitados.

4) Documentar/Grabar información — Introducir, transcribir, registrar, almacenar o mantener información en forma escrita o electrónica/magnética.

5) Juzgar las cualidades de las cosas, servicios o personas — Evaluar el valor, la importancia o la calidad de las cosas o las personas.

6) Análisis de datos o información — Identificar los principios, razones o hechos subyacentes de la información desglosando la información o los datos en partes separadas.

7) Procesamiento de la información — Compilar, codificar, categorizar, calcular, tabular, auditar o verificar la información o los datos.

8) Identificación de objetos, acciones y eventos — Identificar información mediante la categorización, estimación, reconocimiento de diferencias o similitudes y detección de cambios en las circunstancias o eventos.

9) Comunicación con personas ajenas a la organización: La comunicación con personas ajenas a la organización, la representación de la organización ante los clientes, el público, el gobierno y otras fuentes externas. Esta información puede ser intercambiada en persona, por escrito, o por teléfono o correo electrónico.

Destrezas de un Analista de noticias de radiodifusión en su trabajo

1) Escritura — Comunicarse efectivamente por escrito según las necesidades de la audiencia.

2) Hablar — Hablar con otros para transmitir información de manera efectiva.

3) Comprensión de lectura — Comprender las frases escritas y los párrafos de los documentos relacionados con el trabajo.

4) Escucha activa — Prestar toda la atención a lo que dicen los demás, tomarse el tiempo necesario para comprender los puntos que se plantean, hacer las preguntas adecuadas y no interrumpir en momentos inoportunos.

5) Pensamiento crítico — Usar la lógica y el razonamiento para identificar las fortalezas y debilidades de las soluciones alternativas, conclusiones o enfoques de los problemas.

6) Aprendizaje activo — Entender las implicaciones de la nueva información para la resolución de problemas y la toma de decisiones tanto actuales como futuras.

7) Solución de problemas complejos — Identificar problemas complejos y revisar la información relacionada para desarrollar y evaluar opciones e implementar soluciones.

8) Percepción social – Ser consciente de las reacciones de los demás y entender por qué reaccionan como lo hacen.

9) Manejo del tiempo — Administrar el tiempo propio y el de los demás.

Habilidades de un Analista de noticias de radiodifusión en su trabajo

1) Expresión Oral – La habilidad de comunicar información e ideas al hablar para que otros lo entiendan.

2) Expresión escrita – La habilidad de comunicar información e ideas por escrito para que otros lo entiendan.

3) Claridad en el habla — La habilidad de hablar claramente para que otros puedan entenderte.

4) Comprensión Oral — La habilidad de escuchar y entender información e ideas presentadas a través de palabras y oraciones orales.

5) Comprensión escrita – La habilidad de leer y entender información e ideas presentadas por escrito.

Anuncio publicitario