Qué hace un Soldador en su trabajo

1) Guía la antorcha y la varilla a lo largo de la unión de las piezas de trabajo para calentarlas hasta la temperatura de soldadura fuerte, funde la aleación de soldadura fuerte y une las piezas de trabajo entre sí.

2) Corta los electrodos de carbono al tamaño y forma especificados, usando una sierra de corte.

3) Retira la pieza de trabajo de la fijación, usando pinzas, y la enfría, usando aire o agua.

4) Limpia las juntas de las piezas de trabajo, usando un cepillo de alambre o sumergiéndolas en una solución de limpieza.

5) Examina la costura y rebaja las uniones defectuosas o las piezas rotas.

6) Conecta las mangueras del soplete a las válvulas reguladoras y a los cilindros de oxígeno y gas combustible especificado, acetileno o natural.

7) Gira las válvulas para iniciar el flujo de gases, enciende la llama y ajusta las válvulas para obtener el color y el tamaño de la llama deseados.

8) Cepilla el fundente en la unión de la pieza de trabajo o sumerge la varilla de soldadura fuerte en el fundente para evitar la oxidación del metal.

9) Alinea y asegura las piezas de trabajo en accesorios, plantillas o tornillos de banco, utilizando una regla, un cuadrado o una plantilla.

10) Fusiona y separa las uniones soldadas para eliminar y enderezar los componentes dañados o desalineados, utilizando un soplete manual o un horno.

11) Selecciona la punta de la antorcha, el fundente y la aleación de soldadura fuerte de las tablas de datos o de la orden de trabajo.

Funciones de un Soldador en su trabajo

1) Control de Máquinas y Procesos — Usando mecanismos de control o actividad física directa para operar máquinas o procesos (sin incluir computadoras o vehículos).

2) Manipulación y movimiento de objetos – Usar las manos y los brazos para manipular, instalar, posicionar y mover materiales, y manipular cosas.

3) Monitorear procesos, materiales o alrededores — Monitorear y revisar la información de los materiales, eventos o el ambiente, para detectar o evaluar problemas.

4) Inspeccionar equipos, estructuras o materiales — Inspeccionar equipos, estructuras o materiales para identificar la causa de los errores u otros problemas o defectos.

5) Obtener información — Observar, recibir y obtener información de todas las fuentes relevantes.

Destrezas de un Soldador en su trabajo

Operación y Control — Control de operaciones de equipos o sistemas.
Selección de equipos — Determinar el tipo de herramientas y equipos necesarios para hacer un trabajo.
Monitoreo de operaciones — Observar los medidores, diales u otros indicadores para asegurarse de que una máquina funciona correctamente.

Habilidades de un Soldador en su trabajo

1) Visión cercana – La capacidad de ver detalles a corta distancia (dentro de unos pocos pies del observador).

2) Visualización — La habilidad de imaginar cómo se verá algo después de que sea movido o cuando sus partes sean movidas o reordenadas.

3) Ordenamiento de la información – La capacidad de ordenar cosas o acciones en un cierto orden o patrón de acuerdo con una regla específica o un conjunto de reglas (por ejemplo, patrones de números, letras, palabras, imágenes, operaciones matemáticas).

4) Firmeza del brazo-mano — La habilidad de mantener la mano y el brazo firmes mientras se mueve el brazo o mientras se mantiene el brazo y la mano en una posición.

5) Destreza manual: La capacidad de mover rápidamente la mano, la mano junto con el brazo o las dos manos para agarrar, manipular o ensamblar objetos.

Anuncio publicitario