Qué hace un Calderero en su trabajo

1) Acampanar, hacer cuentas con martillos de fuerza, o soldar los extremos de los tubos de presión, para asegurar las uniones a prueba de fugas.

2) Atornillar o soldar por arco las estructuras y partes de los recipientes de presión, usando llaves y equipo de soldadura.

3) Examinar las calderas, los recipientes a presión, los tanques y las cubas para localizar defectos tales como fugas, puntos débiles y secciones defectuosas para que puedan ser reparados.

4) Inspeccionar los recipientes ensamblados y los componentes individuales, como tubos, accesorios, válvulas, controles y mecanismos auxiliares, para localizar cualquier defecto.

5) Instalar bocas de inspección, mangos, grifos, tubos, válvulas, manómetros y conexiones de agua de alimentación en los tambores de las calderas tubulares de agua, utilizando herramientas manuales.

6) Instalar ladrillos refractarios y otros materiales resistentes al calor en las cajas de fuego de los recipientes a presión.

7) Coloca las placas, láminas de acero u otros metales pesados, y localiza y marca las líneas de flexión y corte, utilizando transportadores, brújulas e instrumentos de dibujo o plantillas.

8) Localizar y marcar puntos de referencia para columnas o placas en los cimientos de calderas, siguiendo planos y utilizando rectas, escuadras, tránsitos e instrumentos de medición.

9) Colocar, alinear y asegurar las partes estructurales y los ensamblajes relacionados con los marcos de las calderas, los tanques o las cubas de los recipientes a presión, siguiendo los planos.

10) Reparar o sustituir las piezas defectuosas de los recipientes a presión, como las válvulas de seguridad y los reguladores, utilizando antorchas, gatos, martillos calafateadores, sierras eléctricas, matrices de roscar, equipos de soldadura y maquinaria para trabajar el metal.

11) Dar forma a las costuras, uniones y bordes irregulares de las secciones de los recipientes a presión y las piezas estructurales para lograr un ajuste específico de las piezas, utilizando sopletes cortantes, martillos, limas y máquinas de trabajar el metal.

12) Enderezar o reformar las placas de los vasos de presión y las partes de la estructura, usando martillos, gatos y antorchas.

13) Estudiar los planos para determinar la ubicación, las relaciones y las dimensiones de las partes.

14) Ensamblar grandes naves en un taller de fabricación in situ antes de la instalación, para asegurar un ajuste adecuado.

15) Acoplar los aparejos, y señalar a los operadores de grúas o montacargas para que levanten las secciones pesadas del bastidor y la placa y otras partes en su lugar.

16) Limpiar los equipos de los vasos de presión, usando raspadores, cepillos de alambre y disolventes de limpieza.

17) Dar forma y fabricar piezas, como pilas, tomas y canaletas, para adaptar los recipientes a presión, los intercambiadores de calor y las tuberías a las instalaciones, utilizando máquinas de trabajo con metales pesados como frenos, rodillos y prensas de perforación.

Funciones de un Calderero en su trabajo

1) Reparación y mantenimiento de equipos mecánicos: Servicio, reparación, ajuste y prueba de máquinas, dispositivos, piezas móviles y equipos que funcionan principalmente sobre la base de principios mecánicos (no electrónicos).

2) Manipular y mover objetos — Usar las manos y los brazos para manipular, instalar, posicionar y mover materiales, y manipular cosas.

3) Inspeccionar el equipo, las estructuras o el material: Inspeccionar el equipo, las estructuras o los materiales para identificar la causa de los errores u otros problemas o defectos.

4) Realizar actividades físicas generales — Realizar actividades físicas que requieran un uso considerable de los brazos y las piernas y mover todo el cuerpo, como escalar, levantar, equilibrar, caminar, agacharse y manipular materiales.

5) Obtención de información — Observar, recibir y obtener información de todas las fuentes relevantes.

Destrezas de un Calderero en su trabajo

1) Reparar — Reparar máquinas o sistemas usando las herramientas necesarias.

2) Instalación — Instalar equipos, máquinas, cableado o programas para cumplir con las especificaciones.

3) Análisis de Control de Calidad — Realizar pruebas e inspecciones de productos, servicios o procesos para evaluar la calidad o el rendimiento.

4) Mantenimiento del equipo — Realizar el mantenimiento de rutina del equipo y determinar cuándo y qué tipo de mantenimiento se necesita.

5) Resolución de problemas — Determinar las causas de los errores de funcionamiento y decidir qué hacer al respecto.

6) Selección de equipos — Determinar el tipo de herramientas y equipos necesarios para hacer un trabajo.

7) Operación y Control — Control de operaciones de equipos o sistemas.

8) Comprensión de lectura — Comprensión de frases y párrafos escritos en documentos relacionados con el trabajo.

9) Monitoreo de operaciones — Vigilar los medidores, diales u otros indicadores para asegurarse de que una máquina funciona correctamente.

Habilidades de un Calderero en su trabajo

1) Destreza manual: La habilidad de mover rápidamente la mano, la mano junto con el brazo o las dos manos para agarrar, manipular o ensamblar objetos.

2) Fuerza estática: La capacidad de ejercer la máxima fuerza muscular para levantar, empujar, tirar o transportar objetos.

3) Velocidad de los dedos de la muñeca — La habilidad de hacer movimientos rápidos, simples y repetidos de los dedos, manos y muñecas.

4) Destreza de los dedos – La habilidad de hacer movimientos coordinados con precisión de los dedos de una o ambas manos para agarrar, manipular o ensamblar objetos muy pequeños.

5) Visualización — La habilidad de imaginar cómo se verá algo después de que se mueva o cuando sus partes se muevan o se reorganicen.

Anuncio publicitario