Qué hace un Ensamblador de aviones en su trabajo

1) Instala unidades, partes, equipos y componentes en el ensamblaje estructural, de acuerdo con los planos y especificaciones, utilizando herramientas manuales y eléctricas.

2) Pone a punto, atornilla o remacha accesorios para sujetar, apoyar o colgar componentes y subconjuntos.

3) Taladra agujeros en la estructura y los subconjuntos, y fija los soportes, bisagras o clips para asegurar la instalación o para sujetar los subconjuntos.

4) Localiza y marca los puntos de referencia y los agujeros para la instalación de las piezas y componentes, utilizando plantillas, plantillas e instrumentos de medición.

5) Inspecciona y prueba las unidades, piezas y equipos instalados para comprobar su ajuste, rendimiento y cumplimiento de las normas, utilizando instrumentos de medición y equipos de prueba.

6) Posiciona y alinea los subconjuntos en plantillas o fijaciones, usando instrumentos de medición, siguiendo líneas de planos y puntos de índice.

7) Corta, recorta y lima las piezas, y verifica las tolerancias de ajuste para preparar la instalación.

8) Alinea los ensamblajes estructurales.

Funciones de un Ensamblador de aviones en su trabajo

1) Manipulación y movimiento de objetos – Usar las manos y los brazos para manipular, instalar, posicionar y mover materiales, y manipular cosas.

2) Inspeccionar equipos, estructuras o materiales — Inspeccionar equipos, estructuras o materiales para identificar la causa de errores u otros problemas o defectos.

3) Obtener información — Observar, recibir y obtener información de todas las fuentes relevantes.

4) Identificar objetos, acciones y eventos — Identificar información mediante la categorización, estimación, reconocimiento de diferencias o similitudes y detección de cambios en las circunstancias o eventos.

5) Control de Máquinas y Procesos — Usando mecanismos de control o actividad física directa para operar máquinas o procesos (sin incluir computadoras o vehículos).

Destrezas de un Ensamblador de aviones en su trabajo

1) Instalación — Instalar equipos, máquinas, cableado o programas para cumplir con las especificaciones.

2) Selección de equipo — Determinar el tipo de herramientas y equipo necesario para hacer un trabajo.

3) Matemáticas — Usar las matemáticas para resolver problemas.

4) Resolución de problemas — Determinar las causas de los errores de funcionamiento y decidir qué hacer al respecto.

5) Análisis de Control de Calidad — Realizar pruebas e inspecciones de productos, servicios o procesos para evaluar la calidad o el rendimiento.

Habilidades de un Ensamblador de aviones en su trabajo

1) Visualización – La capacidad de imaginar cómo se verá algo después de que se mueva o cuando sus partes se muevan o se reorganicen.

2) Firmeza del brazo-mano – La habilidad de mantener la mano y el brazo firmes mientras se mueve el brazo o mientras se mantiene el brazo y la mano en una posición.

3) Destreza manual – La habilidad de mover rápidamente la mano, la mano junto con el brazo o las dos manos para agarrar, manipular o ensamblar objetos.

4) Flexibilidad Extensiva — La habilidad de doblar, estirar, torcer o alcanzar con su cuerpo, brazos y/o piernas.

5) Ordenamiento de la información — La habilidad de ordenar cosas o acciones en un cierto orden o patrón de acuerdo con una regla específica o un conjunto de reglas (por ejemplo, patrones de números, letras, palabras, imágenes, operaciones matemáticas).

6) Destreza con los dedos — La habilidad de hacer movimientos coordinados con precisión de los dedos de una o ambas manos para agarrar, manipular o ensamblar objetos muy pequeños.

7) Sensibilidad al problema — La habilidad de saber cuando algo está mal o es probable que vaya mal. No implica resolver el problema, sólo reconocer que hay un problema.

8) Fuerza estática: La capacidad de ejercer la máxima fuerza muscular para levantar, empujar, tirar o llevar objetos.

9) Visión cercana — La habilidad de ver detalles a corta distancia (a unos pocos pies del observador).

Anuncio publicitario